Lo Que Pasa Cuando Dejas De Comer Azúcar

Ya se que me van a decir….¿Voy a tener que dejar de comer azúcar toda mi vida? Bueno, hablando de azúcar añadida, refrescos y bebidas azucaradas, dulces, postres, etc. probablemente la mayor parte de tu tiempo, si.

Hoy vivimos tan estresados y mucho menos conscientes, que no nos damos cuenta que realmente es fácil dejar de comer azúcar en la forma procesada. Y aquí les dejo unas cuantas razones de por que deben de hacerlo.

Cerebro

Cuando comes azúcar, tu cuerpo libera una carga de opioides, que son sustancias que estimulan la sección del cerebro encargada del humor, junto con dopamina, un neurotransmisor que regula el centro de recompensa en el cerebro (es por eso que es realmente adictiva).

El alto consumo de azúcar estimula al cerebro para producir más receptores de opioides y dopamina, lo cual al final nos crea muchas mas ganas de comer azúcar y en mayores cantidades. Cuando dejamos de comerla, el cerebro produce menos receptores y es por eso que cuando uno se abstiene, es más fácil a largo plazo, controlarse.

Dejar el azúcar significa no tener esa estimulación directa al cerebro y por eso puedes sentirte irritable o letárgico, con dolores de cabeza y antojos intensos de azúcar, pero no es por mucho tiempo.

Menos consumo de azúcar esta relacionado con mejor salud mental, lo cual esta altamente asociado con las enfermedades de Alzheimer, demencia y depresión. Ademas, el azúcar causa una respuesta inflamatoria en el cerebro, la cual juega un papel importantísimo en el desarrollo de ansiedad y depresión, a demás de cambios de humor inesperados y menor rendimiento académico.

Piel

¿Eres propens@ al acne? una dieta alta en azúcar exacerba la aparición de acne. AL consumir azúcar, el pancreas libera insulina, una hormona necesaria para poder utilizar la glucosa como energía. Cuando la insulina esta en altas concentraciones en la sangre, señaliza la producción de testosterona que a su vez activa a las glándulas sebáceas (grasa) de la piel, causando poros obstruidos y por lo tanto, acne.

Además, el azúcar reduce la capacidad de la piel para sanar, ya que cuando esta en exceso en la sangre, se «pega» a proteínas como el colágeno y las oxida, causando una piel seca y frágil, que finalmente se llena de arrugas.

Peso

Todos sabemos que si dejamos de comer azular,perdemos unos kilitos de paso.

cuando estas comiendo una alimentación balanceada, llena replantas, proteína y grasa, tu intestino (mirobiota) se comunica con el cerebro para crear una sensación de satisfacción y saciedad. Cuando comemos altas cantidades de azúcar, esta comunicación se ve interrumpida porque como ya hablamos antes, el azúcar prende El Centro de satisfacción y placer en el cerebro, lo que causa que comamos aun cuando no estamos hambrientos.

Tambien, el peso tiene una reclino con el estrógeno, una de las hormonas principales en la mujer. El tejido adiposo (grasa) tiene las enzimas necesarias para convertir la testosterona en estrógeno, lo que causa una perdida de masa muscular y aumento de tejido graso.

Sistema Inmune

Estudios han demostrado que el azúcar refinada suprime al usted inmune, incluso pocas horas después de haberla consumido. Cuando Dejas de comer o minimizas tu consumo de azúcar, tu cuerpo esta más preparado para combatir virus y bacterias y defenderte de cualquier organismo que quiera invadirte.

Tambien, el azúcar altera la microbiota intestinal, que corresponde al 80% del sistema inmune aproximadamente. Cuando nuestra microbiota esta en desequilibrio, crea un estado de inflamación sistema y nos pone en riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluso las autoinmunes, Al reducir nuestro consumo, le damos espacios las bacterias buenas a sobrevivir y reproducirse para fortalecer nuestra señalización entre el intestino y el cerebro y nuestro sistema inmune.

Energía

Cuando no mantenemos nuestra azúcar en sangre en balance, estamos todo el día hambrientos, con anotojos de dulces y azúcar, y creamos una montaña rusa en la cual la glucosa sanguínea no se estabiliza. Entonces tienes energía y cuando esa glucosa entra a la célula, ya sientes fatiga otra vez.

Si cuidas lo que consumes, vas a tener energía estable todo el día porque el azúcar en sangre va estar en balance y la insulina se va a liberar en las cantidades necesarias. Cuando mantienes el azúcar en sangre en balance, el cortisol (principal hormona del estrés) se mantiene en balance también y el cuerpo funciona óptimamente.

Tambien tiene efectos negativos en

  • El Corazón
  • El Hígado
  • Los Riñones
  • Libido
  • Sistema Nervioso

Pero si hablo de todos estos, se vuelve un post muy largo :).

Igual, ya entendieron el mensaje: enfoques en consumir frutas y verduras enteras, proteínas completas, grasas saludables y carbohidratos complejos para tener un balance hormonal y sistemático en función óptima TODOS LOS DIAS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s