
Yyyy como estabamos esperando, ya llego el coronavirus a México.
Lo primero que tengo que decirles es: NO entren en pánico!!! el Coronavirus es….un virus; si tienes un sistema inmune fuerte y un estilo de vida saludable, es muy probable que tu cuerpo tenga las herramientas correctas para combatirlo (si es que llegas a «atraparlo»). Les voy a dejar algunos datos importantes sobre este nuevo virus y también formas en que puedes fortalecer tu sistema inmune y el de tu familia para estar preparado.
¿Cómo se contagia?
Como la mayoría de los virus, el COVID-19 se esparce de persona a persona, a través del sistema respiratorio por medio de gotitas que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden aterrizar en la boca o nariz de las personas que están cerca o a través de las superficies infectadas y luego tocando tu boca, tu nariz y ojos (mucosas); pero la principal forma de contagio es por medio del sistema respiratorio.
¿El COVID-19 es fatal?
Aquellos que están en etapa de adulto mayor, tienen enfermedades crónicas como auto-inmunes, cáncer, enfermedad de los pulmones, enfermedad cardiovascular, problemas en el hígado o están embarazadas son los que están en mayor riesgo. Esto es porque su sistema inmune esta afectado y no esta totalmente capacitado para combatir un virus.
Los síntomas más comunes son fiebre, tos, fatiga, y falta de aire.
¿Qué puedes hacer para mantenerte sano y prevenir el COVID-19?
Aquí es cuando la medicina funcional e integral realmente brilla: prevención de la enfermedad. A continuación te dejo unos tips que recomiendo para fortalecer tu sistema inmune y optimizar tu cuerpo para que no se vuelva un lugar digno de reproducción para cualquier virus, incluyendo el COVID-19.
Suplementos:
- Aceite de coco: el aceite de coco tiene triglicéridos de cadena media como el ácido laurico, cáprico y caprilico, que lo vuelven un potente antibacterial, antiviral, y antifungico. Utiliza internamente 2 cucharadas al día ( ya sea en platillos, en tus licuados o en tus bebidas calientes) y también lo puedes usar de manera externa.
- Toma un multivitamínico de calidad: es importante darle al cuerpo los nutrientes necesarios para poder formar nuevas células y componentes que atacan cualquier cosa foránea que entre a tu cuerpo.
- Toma hongos medicinales: el Reishi y Cordyceps tienen una capacidad de fortalecer al sistema inmune muy impresionante. Agrégalos a tus cafés, a tus tes, a tus postres y desayunos para que sea más fácil su consumo.
- Toma vitamina D3: siempre habla con tu profesional de salud antes para determinar la dosis, y el mejor es el que esta en combinación con la vitamina K2, ya que se absorbe mejor.
- Toma al menos 1 gr (1000 mg) de vitamina C de buena calidad: yo recomiendo un poco más de dosis dependiendo de la persona, pero todos pueden empezar con 1 gr. La vitamina C es uno de los componentes esenciales para fortalecer al sistema inmune y a tus glándulas adrenales, así que es hora de empezar. Cítricos, guayaba, pimientos, fresas y moras, Camu Camu y Amla son alimentos altos en vitamina C que deberías de empezar a agregar en tu rutina diaria.
- Selenio y zinc: son necesarios para mantener al sistema inmune estable (igual habla con tu profesional de salud para que te recomiende lo mejor para ti y tu familia).
- Aceite de pescado (omega-3) para bajar la inflamación del cuerpo. Si tenemos inflamación el sistema inmune no va a poder enfocarse en derribar a un virus porque tiene «fuego» en casa que tiene que apagar.
- Probióticos: acuérdate que el 80% tu sistema inmune esta en el intestino; la microbiota, compuesta principalmente por bacterias tiene este rol, así que toma uno de buena calidad.
Estilo de vida
- Mantén tu intestino saludable. En este articulo puedes leer como mantener una microbiota saludable. Asegúrate de ir al baño (#2) diario para evitar la acumulación de toxinas en el cuerpo. Este articulo también puede servirte para entender mejor.
- Dale amor y apoyo al hígado: trata de no aplicarte tantos cosméticos y perfumes para evitar toxinas, come brócoli, coliflor y kale, ademas de cebolla, ajo y cúrcuma para darle soporte al hígado. Si tienes un hígado muy congestionado, es mejor tomar un suplemento y hacer un protocolo.
- Usa aceites esenciales: Los aceites antimicrobianos más comunes son: lavanda, melaleuca, eucalipto, oregano, y OnGuard (doTerra). Los puedes usar tópicamente, en difusor, o hasta ingerirlos para fortalecer tu sistema inmune.
- DUERME bien y suficiente: 8 horas de sueño de calidad en la noche; el cuerpo se regenera, el sistema inmune se establece y el cerebro se desintoxica, lo cual hace que TODO nuestro cuerpo funcione mejor. Utiliza te de lavanda, de manzanilla o una mezcla que contenga pasiflora, valeriana y melissa. Si tienes que utilizar melatonina, empieza con una dosis muy baja (1.5 mg) hasta que encuentre la dosis perfecta para ti (acuérdate que es mejor enseñar al cuerpo a producir su propia melatonina (pero ese será otro post!))
- Ejercítate de la forma correcta: Si sabes en que estado están tus glándulas adrenales, entonces sabes qué ejercicio es el mejor para ti en este momento. si no, entonces empieza combinando ejercicios de cardio y fuerza, trata de hacerlo todos los días. El chiste no es agotarse, ya que si te agotas, tu cuerpo tiene que utilizar energía en reparación de tejidos; lo que necesitamos es que sudes para eliminar toxinas y movilizar al sistema linfático.
- Haz respiraciones profundas y medita: esto va a ayudar al cuerpo a estar en un estado de relajación, por lo tanto de reparación. Si estamos en un estado de alerta todo el tiempo, el cuerpo se siente en peligro y nos volvemos menos resistentes a cualquier enfermedad.
- Elimina alimentos inflamatorios: principalmente el azúcar, el exceso de cafeína, y alcohol, alimentos procesados, y endulzantes artificiales.
- Toma agua de limón con sal de mar o sal rosa del himalaya para estimular al sistema linfático. Puedes agregar jengibre, pepino y hierbas.
- Aumenta tu consumo de perejil, cilantro, ajo y cebolla, para ayudar a desintoxicar al cuerpo y eliminar metales pesados.
Empieza poco a poco a agregar estos hábitos a tu régimen diario y vas a ver que no nada más vas a enfermarte menos (y tus hijos también), si no que vas a tener más energía, vas a vivir mejor y tendrás menos malestares gastrointestinales.
Estate en contacto con tu Dr siempre y lo principal es NO ENTRAR EN PÁNICO. Cuando estamos estresados, asustados o angustiados tenemos más susceptibilidad (emocional y física) de enfermarnos.
Espero te haya servido de algo.
A tu salud,
Grace.